¿Cómo CALCULAR la Indemnización por Despido?
El despido, si es improcedente, da un derecho a cobrar una indemnización.
La cantidad de dinero que nos corresponde, depende del tiempo que llevemos trabajando en esa empresa:
1. Para el tiempo que hayas trabajado DEPUÉS de febrero de 2012; la indemnización sería 33 días por año.
2. Por cada año que hayamos trabajado ANTES de febrero de 2012; tenemos derecho a 45 días de salario por año trabajado.
Al contar los meses trabajados se redondea siempre hacia arriba, aunque nos falten un sólo día para el mes entero. Los meses se consideran de 30 días.
El Despido Improcedente, son 33 días por año
Si por ejemplo tenemos 3 meses y un día, o más de un día sin llegar a otro mes completo; tendremos derecho a 4 meses de indemnización.
¿Qué puedo hacer si no estoy de acuerdo con la indemnización que me dan?
Si no te pagan la indemnización que te corresponde,
▶ la ÚNICA forma de poder cobrarla es poner una Papeleta de Conciliación por despido, en el plazo de 20 días →
¿Y qué Indemnización tendría si mi Despido es Procedente?
Lo primero que debes saber es que en el caso de Despido Procedente por faltas graves, (el llamado despido disciplinario); NO tienes derecho a NINGUNA indemnización.
Solo sii conseguimos que el despido, sea declarado improcedente, tendrás derecho a cobrar tu indemnización.
1. Caso especial: Despido por EMBARAZO
Si te han despedido y estás embarazada, tu despido será declarado nulo.
▶ En esta Web puedes saber más sobre Despido a EMBARAZADA
2. Caso especial: Despido con ACOSO en el Trabajo
▶ En esta Web puedes saber más sobre Mobbing y Acoso Laboral
3. Caso especial: Despido trás haber sufrido un accidente en el trabajo
En esta otras web encontrarás el Asesormiento gratuito del:
Abogado Especialista en Accidentes Laborales y la indemnización que te corresponde por accidente en el trabajo ▶
Indemnización por Despido OBJETIVO
La única excepción al número de días de indemnización que hemos explicado antes, es el caso del Despido Objetivo, o de causas económicas o productivas ▶ .
Si tu empresa te ha dicho que es un despido objetivo, en este aparatdo puedes saber más sobre cuanta indemnización te corresponde por despido objetivo o por causas económicas →
Indemnización por Despido NULO
No obstante lo dicho en apartados anteriores, hay que decir que:
si crees que tu Despido puede ser Nulo, por ejemplo, por discriminación, o por embarazo, te aconsejamos que leas esta sección →
Un caso bien distinto es cuando:
▶ el Despido se produce en el Período de PRUEBA; Infórmate →
⚠ No tendrás derecho a indemnización en caso de ▶ Despido DISCIPLINARIO. Infórmate en esta sección →
Twitter Facebook